Quebradillas
FUNDACION 1823
POBLACION 25,919 habitantes (censo 2010)
PATRON DEL PUEBLO San Rafael Arcángel
GENTILICIO Quebradillanos
BARRIOS Cacao Charcas Cocos Guajataca Pueblo San Antonio San José Terranova
ALCALDIA: (787) 895-2840
|
Quebradillas: La eterna guarida del pirata
|
Quebradillas es Atlántico embravecido, deliciosa comida y aventura ecológica.
|
Brisa con olor a salitre, el azul del cielo, el paso
apresurado de las nubes y ese Océano Atlán-
tico juntándose con el Mar Caribe, embravecido,
con vida propia ¡Wao!
Así nos recibe Quebradillas, un pueblo especial
en todo el sentido de la palabra.
Quebradillas posee uno de los territorios más ri-
icos en recursos naturales de todo Puerto Rico.
Y es que esta región es un manjar ecoturístico
para el más exigente de los visitantes. Este mu-
nicipio ubicado en el extremo noroeste del país,
a solo dos horas de San Juan, lo tiene todo; es
una aventura en todo el sentido de la palabra.
Vista del area del Guajataca
Langosta criolla a la parrilla



Un poco de su Historia: Entre los primeros pobladores de la región, compuestos en su mayoría por
españoles, esclavos y mestizos, estaba Don Feli- pe Ruiz y Don Francisco A.Bravo, hacendados quie-
nes cedieron el terreno para levantar el área del asentamiento, la Iglesia y la Casa del Rey.
Estos vecinos constituyeron el antiguo Hato de la Tuna y comenzaron a dar la batalla para independi-
zarse de Camuy. En el año 1823 Quebradillas se independizó, sin embargo por cosas del destino,
para el 1902 la Asamblea Legislativa de Puerto Rico aprobó una "Ley para la consolidación de ciertos
términos municipales de Puerto Rico". Volviendo a anexar el municipio a Camuy. Sin embargo esto
no duró mucho, ya que en1905 la Legislatura de Puerto Rico, aprueba una ley revocando la anterior.
De esta manera, se constituye nuevamente en Municipio independiente, con los límites de antes y con
la misma organización territorial.
El nombre de Quebradillas se originó de las muchas quebradas que cruzaban el territorio quebradillano.
filaderos, asombrados con aquellas imágenes. El viento soplaba incesante
sobre el mismo acantilado que hoy usted observa el horizonte, viento que
inflaba las velas de aquellos navíos que llegaron de tierras distantes y que
rehusaban desembarcar por aquella costa embravecida, la misma que hoy,
mas de cinco siglos después sigue siendo dueña y señora de los tiempos.
Hoy día nos quedan las leyendas de aquellos piratas y navegantes en una
moderna ciudad, on una excelente gama de recursos para pasarla bien.
El área del mirador posee excelentes restaurantes de exquisita comida mari-
na y criolla que hacen las delicias del turista extranjero y del visitante local.
Quebradillas tiene dos buenos hoteles, El Guajataca y El Vistamar, así como varias hospederías muy
agradables. En su territorio abundan los comercios de bebida y comida típica así como de artesanía de
muy buena calidad.
Tunel de Guajataca Plaza de Quebradillas Vista aérea del Tunel
El Túnel de Guajataca, un ícono de Quebradillas fue construido
por estadounidenses y franceses a comienzos del siglo 20. Ya
Puerto Rico contaba con un tren de vapor en un proyecto creado
por los españoles, el cual viajaba de San Juan a Camuy, de Agua-
dilla a Hormigueros y de Ponce a Yauco. La meta era unir el tra-
mo de Camuy a Aguadilla, lo cual era tarea difícil por las montañas
que interrumpían la costa.
Había que hacer, sin lugar a dudas,un tunel, que permitiera lograr
el sueño de un tren que viajara de San Juan a Ponce, ya que du-
rante ese período el correo entre Camuy y Aguadilla se repartía a
caballo o en coche tirado por caballos y el transporte comercial se
Locomotora del Tren que cruzaba el
Tunel de Guajataca en Quebradillas.
veía interrumpido. Así pues, en la primera década del siglo 20 se construyó el Túnel de Guajataca.
El resto de la sección de la vía del tren se logró, permitiendo así la inauguración de la ruta entre Camuy
y Aguadilla, que se mantuvo en funcionamiento hasta el 20 de septiembre de 1953.
El Túnel de Guajataca de cien pies de largo, es un monumento nacional de gran atractivo turístico, el
cual se mantiene en muy buenas condiciones.
Por otro lado, en el aspecto deportivo, para la época de los años 70, los Piratas de quebradillas, un
aguerido equipo de baloncesto, con los sensacionales jugadores Raymond Dalmau y Neftalí Rivera,
escribieron su nombre en oro en el deporte puertorriqueño, creando así una fuerte tradición deportiva.
El equipo de los Piratas de Quebradillas, volvieron a proclamarse campeones del BSN en el 2013
Otros Datos importantes: Quebradillas, limita por el norte con el Océano Atlántico; por el sur, con el
Lago Guajataca de San Sebastián; por el este, con Camuy; y,por el oeste, con el Río Guajataca e Isabe-
la. La altura sobre el nivel del mar fluctúa entre los 656 y 1,640 pies y entre sus lugares de interés
más destacados se encuentran: La Escultura del cacique Mabodamaca, Puerto Hermina, área de acam-
par El Soberao, el Lago de Guajataca, Area recreativa Pedro Albizu Campos, el Zoológico El Arca de
Noé, Museo de las muñecas Barbie, El Túnel y la playa de Guajataca Así que no deje de visitar este pue-
blo, que estamos absolutamente seguros de que se la va a pasar muy, pero muy bien.
RESTAURANTES en Quebradillas...
Entra aquí
PUERTO RICO
Es rico en historia y fue testigo de los tiempos, del paso de piratas y fragatas repletas de oro y provi-
siones. Navíos que miraban pasar a la distancia los indios Taínos, desde su asomante; sobre los des-
P U ER T O R I C O
Reporta una noticia
Prensa digital
NI
NI
NEWS
NEWS
La Web que lo tiene todo para todos en Puerto Rico
|
NuevaIsla.com
La Web que lo tiene todo para todos en Puerto Rico
Noticias / ¿Que Hacer el Weekend? / Turismo / Remedios Naturales / Loterías / Cine
NI
NI
NEWS
NEWS
Hoteles
Restaurantes
EMERGENCIA
De nuestros usuarios y visitantes.
|
NUEVAISLA.COM derechos reservados. Esta web actúa como medio de difusión pública y no necesariamente se solidariza con el contenido de los reportajes, opiniones y colaboraciones expresadas en los mismos. SE PROHIBE la reproducción total o parcial de esta página con fines comerciales por ningún recurso técnico, grabación, videograbación o impresión, sin el debido consentimiento del autor o propietario. Algunas de las fotografías presentadas en esta página son obtenidas de la internet por fuentes desconocidas. Es nuestro interes ilustrar todo contenido editorial sin causar daños a terceros o violar derechos de autor. En caso de que la publicación de alguna foto pueda causar ofensa, molestia o incomodidad alguna al autor de las mismas, favor de notificarnos y las mismas serán removidas de manera inmediata.
|
Si ves esta página muy pequeña o muy grande ajusta tu computadora en pixeles en el display de tu control panel. Otra alternativa es aumentar o disminuir el view en el % de zoom.
|
¿Qué es Alexa? Coloca la barra de Alexa en tu navegador y veras los resultados y los de la competencia. http://www.alexa.com
Podrás observar como aumentas o disminuyes con el navegador de alexa. Usa su barra. Coloca la barra de alexa en tu ordenador.
¿Deseas colaborar con noticias o eventos en tu pueblo? Conviértete en un colaborador o corresponsal de este medio OPRIME AQUI
|
NUEVA ISLA.com
¿Qué números se dieron?
¿Qué números se dieron?
Bodas
Quinceañeros
Bodas
y
y
Bodas
Quinceañeros
Bodas
y
y
Nueva Isla
.com
.com
Anuncia tu negocio o servicio en una de las principales plataformas digitales del país
|
Prensa-Internet seria, sencilla y confiable. Actualizada diariamente.
|
Nueva Isla
Anuncia tu negocio o servicio en una de las principales plataformas digitales del país
|
NuevaIsla.com
NuevaIsla.com
¿Qué Hacer en el Weekend?
|
Búscalo en Nueva Isla
MEDICINA NATURAL
MEDICINA NATURAL
Aprende a utilizarlos y sacar provecho de ellos para vivir saludable.
|